jueves, 3 de noviembre de 2011

Tic Tac Efimero!!!





Ya Nadie Va a Escuchar tu Remera



Esto es efímero
Ahora efímero
Como corre el tiempo!
Tic... Tac efímero
Luces efímeras
(Pero te creo...)

Es casi hipnótico
(El tic no alcanza a tac)
Ni me moja el paladar
El ritmo efímero!
El grito efímero!
(Pero te creo...)

Un último secuestro no!
El de tu estado de ánimo, no!
Tu aliento vas a proteger
En este día y cada día.

Al reloj lo del reloj!
Y alrededor del reloj tu estado de ánimo!
 


"No fue tan efimero... Duro muchos años" ... 
El Indio Solari en el ultimo recital de Los Redondos. 4 de Agosto de 2001 

martes, 1 de noviembre de 2011

Paginas Ricoteras

Militancia Ricotera
Es en Facebook la mejor pag. que hay sobre Patricio Rey.
No solo abarca toda la trayectoria de Los Redonditos De Ricota, Sino tambien la de sus integrantes luego de la separacion...
Se pueden ver videos, entrevistas, imagenes con frases, con los integrantes de la banda, tatuajes ricoteros, Etc...

http://www.facebook.com/pages/Militancia-Ricotera/256401487573


Foro Ricotero
El foro mas visitado por sus seguidores (Los Redondos no tienen y nunca tuvieron Pag., Facebook, foro, canal en You Tube oficiales). Aqui se pueden ver la interpretacion de temas de Patricio Rey, tanto como de El Indio Solari y Skay Beilinson, estos dos ultimos ya como solistas.
Tambien se pueden encontrar las nuevas fechas de recitales, No solo de ellos, tambien de otras bandas.

http://losredonditos.mforos.com/

miércoles, 19 de octubre de 2011

Vamos las Bandas (Rajen el suelo)


¿Y cuanto vale dormir tan custodiado
de expertos cínicos y botones dorados?
¿Y cuánto vale ser La Banda Nueva
y andar trepando radares militares?

¡Vamos las bandas, rajen del cielo!

¿Y cuánto vale tu estómago crispado
y tus narices temblando por el miedo?
¿Y cuánto vale todo lo registrado
si el sueño llega tan mal que te condena?

¡Vamos las bandas, rajen del cielo!

¿Y cuánto valen todas tus enfermeras
y tus temblores de moco super-caro?
¿Y cuánto valen satélites espías
y voluntades que creés haber sitiado?

¡Vamos las bandas, rajen del cielo!

¿Y cuánto valen tus ojos maquillados
y meditar con éter perfumado?
¿Y cuánto vale se La Banda Nueva
y andar trepando radares militares?

¡Vamos las bandas, rajen del cielo!

sábado, 8 de octubre de 2011

Juguetes Perdidos - Vivo Uruguay 2001





Quiza este sea el himno mas respetado por los fanaticos de Patricio Rey, del albun Luzbelito, se convirtio rapidamente en el tema mas apreciado por sus seguidores.
Es considerada una de las canciones mas emblematicas del rock nacional argentino.






Banderas en tu corazón.
yo quiero verlas
ondeando luzca el sol o no.
banderas rojas, banderas negras,
de lienzo blanco en tu corazón.
Perfume al filo del dolor.
así invisible.
licor venéreo del amor
que está en las pieles, sedas de sedas,
que guarda nombres en tu corazón.
Son pájaros de la noche
que oímos cantar y nunca vemos.
cuando el granizo golpeó
la campana sonó.
despertó sus tristezas atronando sus nidos.
Esperando allí nomás,
en el camino, la bella señora está desencarnada.
cuando la noche es más oscura
se viene el día en tu corazón.
estás cambiando más que yo (yira, yira, yira).
Asusta un poco verte así (yira, yira, yira).
cuanto más alto trepa el monito,
así es la vida, el culo más se le ve.
Yo sé que no puedo darte
algo más que un par de promesas, no:
ticks de la revolución,
implacable rocanrol
y un par de sienes ardientes que son todo el tesoro.
Tan veloces son.
como borrones, así veloces.
hundiendo el acelerador.
atragantados por los licores.
soplando brasas en tu corazón.
Vas a robarle el gorro al diablo así:
adorándolo, como quiere él, engañandolo.
sin tus banderas, sedas de sedas,
que guardan nombres en tu corazón.
Este asunto está ahora y para siempre en tus manos, nene.
por primera vez vas a robar algo más que puta guita.
Cuando la noche es más oscura
se viene el día en tu corazón.
sin ese diablo que mea en todas partes
y en nigún lado hace espuma.

jueves, 22 de septiembre de 2011

Vencedores Vencidos ( Video no oficial )

                                                 


                                Vencedores Vencidos (Solari / Beilinson) 
 


Y ahora tiro yo porque me toca.
en este tiempo de plumaje blanco.
de un mudo con tu voz,
de un ciego como yo.
vencedores vencidos.
Te has fugado. me hago humo. den la alarma.
ensayo general para la farsa actual.
teatro antidisturbios.
Se rompe loca mi anatomía
con el humor de los sobrevivientes.
de un mudo con tu voz, de un ciego como yo.
vencedores vencidos.
Leyendo diarios en un baño turco.
empañando ray bans, mascando un hueso.
tu perro, un perro cruel
con la costumbre de
no contentarse con los restos.
Ovejero que descansa en manto negro.
ensayo general para la farsa actual.
teatro antidisturbios.
En este rollo de monos de polvo
hemos perdido el rastro unos minutos.
un par de monos más,
unos terrícolas.
vencedores vencidos.
Buena suerte y más que suerte sin alarma.
me voy corriendo a ver que escribe en mi pared
la tribu de mi calle.
Buena suerte y más que suerte sin alarma.
me voy corriendo a ver que escribe en mi pared
la tribu de tu calle. la banda de mi calle.

lunes, 19 de septiembre de 2011

La Historia de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota


Esta banda tiene origen en La Plata, en 1976. Descendiente directa de La Cofradia de la Flor Solar, en un principio no tenía ni nombre ni integrantes fijos, sino que alrededor de 15 músicos se alternaban en los instrumentos. Los tres pilares fundamentales son: el Indio Solari (voz), Skay Beilinson (guitarra) y Carmen Castro 'La Negra Poly" (manager y alma mater), a quienes se podría agregar Ricardo Cohen, "Rocambole", algo así como el director artístico de la agrupación. Skay había integradoDiplodocum, junto a su hermano Guillermo Beilinson, Topo D'Aloisio, Isa Portugheis y Bernardo Rubaja.
Si bien la música siempre formó parte esencial de los shows de Patricio Rey, en las primeras presentaciones en teatros de La Plata se ponían en escena números de teatro y ballet, mientras se repartían verdaderos redonditos de ricota entre el público.
Ya para el '78 se presentan en teatros under de la Capital. Entre 1979 y 1980 la banda se distancia: Skay y Poly se mudan a Mar del Plata y el Indio a Valeria del Mar. Como la costumbre lo indica, a fines de año se reunían para tocar juntos.

En 1981 retomaron el rumbo de los pubs, para llegar a grabar su primer demo profesional, en 1982: "Nene, nena", "Mariposa Pontiac", "Superlógico" y "Pura suerte" fueron los temas registrados en RCA, que logran una importante difusión en las FM porteñas. Para ese entonces también se habían unido a la banda las coristas Bay Bisquits (Vivi Tellas, Fabiana Cantilo e Isabel de Sebastián). También participaba el periodista Enrique Symms, recitando y monologando en la introducción del espectáculo.

La periodista Gloria Guerrero publicaba allá por diciembre de 1982: «Una es imparcial, trata de no tomar partido por nadie, pero a veces es imposible. El grupo que más me interesó en los últimos tiempos hace un recital y quiero que lo sepan. Y además porque es muy difícil que se enteren por otro medio, ya que estos delirantes tipejos no publicitan un cuerno nada de lo que hacen. Las noticias "se corren" y los teatros se llenan» (G.Guerrero en Humor, diciembre 1982).

En diciembre de 1984 grabaron "Gulp", la primera placa, en los estudios de MIA, con Lito Vitale como operador y músico invitado. La plata para esta producción independiente provino de un pozo común formado por un porcentaje de las ganancias de cada show. La distribución comercial corrió por cuenta de la Negra Poly. «Si un productor quiere ocuparse de Patricio Rey en grabaciones, o en lo que sea, está invirtiendo una cantidad. Y para resarcirse de lo que invirtió deberá vender a Patricio Rey de alguna manera que no tiene absolutamente nada que ver con lo que Patricio Rey quiere hacer» (Poly, en G.Guerrero pág 80). Más adelante firmarían un contrato con la Distriubuidora Belgrano. A casi 8 años de su nacimiento, Los Redondos comenzaban a ser conocidos masivamente, con temas como "Barbazul versus el amor letal", "La bestia pop" o "Ñam fri fruli fali fru".

"Oktubre" (1986), la segunda placa, termina de lanzarlos a la masividad. La prensa especializada coincide: "es un discazo que de entrada obliga a adjetivar desmedidamente", publica la revista CantaRock. Los hits más importantes son "Semen-Up" y "Fuegos de octubre".

A comienzos de 1988, Walter Sidotti reemplaza a Avalos en la batería. También se aleja D'Aviero. En noviembre, el que emigra es Crook (se une a Los Abuelos de la Nada) y su lugar lo ocupa Sergio Dawi. Por entonces, los Redondos eran elogiados casi devotamente.

"Un Baion para el Ojo Idiota" es el título del tercer disco (1988), "el que refleja más fielmente el sonido del grupo", según el Indio y que contiene una canción emblemática para ellos y su público, "Vamos las bandas".

"Esa estrella era mi lujo", "La pabellum de un psicópata" y "Héroe del whisky" son los temas que sobresalen del siguiente LP, "!Bang! !Bang! Estas Liquidado" (1989). El 29 de diciembre de 1989, diez días después de llenar dos Obras, se presentan en el campo de hockey del mismo club, ante 25.000 fans, cifra inédita hasta entonces para ellos. El año '90 transcurrió con constantes presentaciones en discotecas y en el estadio Obras Sanitarias. Esto modificó en parte la relación entre la banda y su público. Muchos consideraron que presentarse en Obras consistía en una "traición" a los principios siempre enarbolados de no transar.

En abril de 1991 vuelven a presentarse en Obras. La Policía detiene a unas 40 personas, entre las que se encuentra Walter Bulacio, quien tras pasar horas encerrado en un calabozo y 5 días en coma, muere en medio de declaraciones contradictorias. La carátula pasa de "muerte por lesiones graves" a "muerte dudosa", pero los culpables no aparecen, pese a las marchas de repudio. Desde ese entonces, un nuevo cantito es incorporado por el público: "Yo sabía, yo sabía, a Bulacio lo mató la Policía".
Para fines de ese año, Patricio Rey se vuelve a presentar en Obras con su nueva placa: "La Mosca y la Sopa" (1991), que tiene en "Mi perro dinamita" y "Un poco de amor francés" a sus temas más importantes.

El disco en vivo "En Directo" (1992) es una especie de "pirata oficial" según el mismo Skay. Incluye grabaciones de shows minuciosamente seleccionadas y remasterizadas en Estados Unidos.
La popularidad de la banda se confirma una vez más en dos presentaciones en el Centro Municipal de Exposiciones, donde estrenan temas nuevos ante 40 mil personas. Patricio Rey se decide entonces a lanzar un disco doble con 25 temas, titulado "Lobo Suelto"/"Cordero Atado" (1993). Por primera vez en su carrera, los Redondos se animan a un estadio de futbol: dos noches consecutivas en Huracán, con 80.000 espectadores en total, dan prueba de la aceptación del disco.
Tars largos meses de silencio, se anunció una presentación en la ciudad santafecina de San Carlos, en agosto del '95. Para la fecha del show, la capacidad hotelera había sido totalmente saturada y hordas de fanáticos se instalaban en carpas en las afueras de la ciudad. Realizaron dos shows en una discoteca con capacidad para 3000 personas que fue totalmente colmada.

Hacia fines de diciembre de 1998, los Redondos se presentaron en el estadio de Racing, para la presentación del "Ultimo Bondi a Finisterre", el noveno disco. Dos shows con más de 45.000 personas en cada uno cerraron un año con Patricio Rey muy cerca de la Capital Federal, como hacía mucho tiempo que no se podía gozar.
Ese esperado show en pleno Buenos Aires tuvo lugar finalmente los días 15 y 16 de abril del 2000 en River. Con algunos incidentes en las inmediaciones del estadio, alrededor de 140.000 fanáticos participaron de un hecho calificado por la prensa de "histórico".
Un año después, Los Redondos se presentaron en el Estadio Centenario de Montevideo, el primero de la banda fuera de Argentina. Y el 4 de agosto de 2001, en el Estadio Chateau Carreras, de Córdoba, tuvo lugar la última presentación en vivo de la banda.

Al show le siguieron varios meses de silencio, hasta que finalmente, Skay y la Negra Poly anunciaron que "al menos por un tiempo", Patricio Rey permanecería en silencio. Luego, Skay anunció el lanzamiento de su primer disco solista, llamado "A traves del Mar de los Sargazos" y el mismo camino siguió el Indio